terapia individual

Pedir ayuda a un psicoterapeuta es una decisión que puede hacer una diferencia muy grande en tu vida! Nuestros terapeutas bilingues ayudan con los siguientes tipos de dificultades:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Problemas en relaciones de pareja
  • Dificultades para relacionarse con otras personas
  • Síntomas asociados con eventos traumáticos
  • Problemas relacionados con estrés laboral
  • Depression y Ansiedad Postparto

terapia de pareja

Las relaciones de pareja son a menudo unas de las relaciones mas complicadas y mas gratificantes que tenemos los seres humanos! Es natural tener etapas de la relación en la cual nos sentimos estancados, desenamorados, frustrados, engañados… y la lista puede seguir. Cuando nuestra relación de pareja no está funcionando bien, y ya hemos intentado todo lo que podíamos hacer por nuestra propia cuenta sin éxito, es momento para consultar con un terapeuta.Estos son algunos de los problemas con los cuales la terapia de pareja puede ser de ayuda:

  • Comunicación
  • Deseo sexual
  • Infidelidad
  • Problemas con intimidad emocional y física

Nuestra terapeuta Katherine Maestre, LPC, trabaja con parejas residentes en DC, VA, MD y FL.

Nuestra terapeuta Ana Maria Orduz, LMFT, trabaja con parejas residentes en Florida. 

PAUTAS DE CRIANZA (PARENTING WORK)

Nuestos hijos no vienen con manual de usuario! Como padres de familia, a menudo nos encontramos con situaciones que nos hacen sentir confundidos, fuera de control, incompetentes, o muy estresados. Nuestra consulta ofrece servicios de consulta para padres de familia interesados en aprender pautas de crianza que les ayude en la labor de generar las condiciones básicas necesarias para que los hijos desarrollen una personalidad sana.

A menudo ofrecemos blogs, talleres y charlas en este tema, asi que no duden en consultar nuestra sección de eventos para que estén al tanto de anuncios.

Cotización de Buena Fe

Tiene derecho a recibir una “Cotización de Buena Fé” que explique cuánto costará su atención médica. 

Según la ley, los proveedores de atención médica deben brindarles a los pacientes que no tienen seguro o que no utilizan un seguro, una cotización de lo que podrían costar los servicios médicos.

  • Tiene derecho a recibir un estimado de buena fé del costo total esperado de cualquier artículo o servicio que no sea de emergencia. Esto incluye los costos relacionados, como pruebas médicas, medicamentos recetados, equipos y tarifas hospitalarias.
  • Asegúrese de que su proveedor de atención médica le proporcione una cotización de buena fé por escrito al menos 1 día hábil antes de su servicio o artículo médico.
  • También puede pedirle a su proveedor de atención médica, y a cualquier otro proveedor que elija, una cotización de buena fé antes de programar un artículo o servicio.
  • Si recibe una factura que es al menos $400 más que su cotización de buena fé, puede disputar la factura.
  • Asegúrese de guardar una copia o una imagen de su cotización de buena fé.
  • Para preguntas o más información sobre su derecho a una cotización de buena fe, visite www.cms.gov/nosurprises o llame al 800-985-3059.

Videos Informativos

visita nuestro blog:

Aunque la mayoría de artículos que escribimos están en inglés, hoy en dia, las páginas web ofrecen una versión en Español. Sin embargo, contactenos si están particularmente interesados en un tema y quisiera que escribierámos algo al respecto! Esperamos sus ideas.

Our blog

ESTAMOS AQUI PARA AYUDARTE!

En estos tiempos de COVID-19, nuestras oficinas están cerradas. Sin embargo, seguimos trabajando con nuestros clientes de manera online. En este momento, solo podemos atender clientes para psicoterapia que residen en Washington, DC. Para consultas relacionadas con guia para padres de familia, no tenemos restricciones.